Noticias de ultima
  • 12.00 Intendencia de Montevideo investiga irregularidades en el Casino Parque Hotel y abre debate sobre su gestión
  • 12.00 España: Grupo Social ONCE bate récords en Córdoba con máximos históricos en ventas, premios, empleo e inversión social
  • 12.00 Perú: Mincetur impulsa la regulación del juego online con una nueva estructura institucional
  • 12.00 Colombia: Coljuegos realizó capacitación para prevenir el juego ilegal
  • 12.00 Superintendencia de Casinos de Chile destaca avances en regulación, fiscalización y transformación digital
  • 12.00 Sportradar revela las novedades de esta temporada de fútbol americano con mejoras de la API 2025
  • 12.00 Nuevo lanzamiento: Galaxsys amplía su colección de tragamonedas con Gates of Asgard: Nine Realms
  • 12.00 CT Gaming y Palms Bet amplían su alianza con el lanzamiento de Diamond King 4
  • 12.00 Clarion Gaming refuerza el equipo directivo de ICE con el nombramiento de la experta en eventos Margaret Dunn
  • 12.00 El poder de la colaboración: Uplatform y Wazdan se han asociado
Gaming

Los españoles se gastan más dinero que nunca en los juegos de azar y las apuestas deportivas se multiplican

Jueves 01 de Noviembre 2018 / 10:03

2 minutos de lectura

(España).- El recién publicado Anuario del juego en España 2018, elaborado por Codere y la Universidad Carlos III, arroja luz sobre las cantidades que mueve el sector de los juegos de azar en España, que representa un gasto de más del 0,9% del PIB.

Los españoles se gastan más dinero que nunca en los juegos de azar y las apuestas deportivas se multiplican

  • En 2017 los clientes de juegos de azar invirtieron 41.827,6 millones de euros, la cifra más alta jamás registrada.

  • El juego real en apuestas deportivas se ha multiplicado por casi un 2,5 en seis años.


En 2017 los clientes de este tipo de "entretenimiento" invirtieron 41.827 millones de euros, la cifra más alta jamás registrada, impulsada principalmente por el auge de los juegos online que, desde su nacimiento, no han hecho otra cosa que crecer sin ningún periodo de recesión interanual.

 

El sector presencial no puede presumir de lo mismo, pues con la crisis empezó a experimentar una caída en picado de la que empezó a recuperarse en 2013.

 

Apuestas deportivas

 

Las apuestas deportivas, tanto presenciales como online, no han dejado de crecer con el paso de los años, ni siquiera durante el periodo de la crisis, cuando las máquinas tragaperras, los casinos, bingos y salones de juego veían cómo el bolsillo de su clientela empezaba a flaquear.

 

Se trata de un mercado que va engordando a un ritmo de aproximadamente un 20%. Sin embargo, los jugadores de esta vertiente invierten más dinero vía online (5.555 millones de euros en 2017) que en las casas de apuestas deportivas (1.670 millones).

 

Teniendo en cuenta los datos del llamado "juego real", es decir, lo que le queda a la casa de apuestas después de haber restado el dinero de los premios -resultado que luego se ve rebajado por los impuestos-, este mercado se ha multiplicado por casi un 2,5 en seis años, pasando de 303,3 millones de euros en 2012 a 742 en 2017, convirtiéndose en la modalidad que más ha crecido en España en el último año.

 

"Todo indica que las apuestas deportivas seguirán creciendo porque aún no han alcanzado el punto de maduración de su mercado y siguen atrayendo nuevos clientes, tanto presenciales como online", indica el informe.

 

Sobre los deportes por los que los aficionados deciden apostar, el informe destaca que "los partidos de la liga española ya no captan la atención prioritaria, desplazada a la Champions o, en su caso, a la Europa League, cuyos formatos encajan en las apuestas".

 

Las comunidades que más apuestan

 

Las comunidades autónomas que más dinero se gastan en los locales físicos son País Vasco, Navarra y La Rioja, seguidas por Galicia, Madrid y la Comunidad Velenciana. En el polo opuesto se encuentran Andalucía, Cataluña y Asturias.

 

Perfil sociológico de los jugadores

 

La mayoría son hombres de 25 a 34 años con un estatus medio alto -seguidos por los de estatus medio bajo- que apuestan de manera esporádica. Las personas de estatus alto no juegan a esta modalidad.

 

La Quiniela, la gran perjudicada

 

La gran olvidada de esta vertiente es La Quiniela, desplazada por "el nuevo modelo de negocio de los grandes clubes de fútbol, basado en los derechos de imagen por retransmisiones". Tan solo representa un 10% del total de las apuestas deportivas.

 

Impuestos

 

Del 100% del dinero que la gente apuesta en los juegos de azar, aproximadamente el 75% se redistribuye en premios y el dinero restante es el margen que le queda a la empresa, que se ve sometido a los impuestos. Estos varían en función de la entidad: por ejemplo, la ONCE está exenta de pagar impuestos por el juego mientras que los casinos bingos, apuestas, etc. tienen que invertir el 24% de ese margen en estos cobros.

 

"Dos cosas son innegables sobre el sistema impositivo que gravita sobre el juego. Lo primero, su barroquismo. La normativa fiscal sobre el juego es enorme y progresa en su complejidad", señala uno de los autores del informe.

 

En total, las administraciones recaudaron en impuestos (denominados tasa de juego) más de 1,6 millones de euros, con un ligero descenso respecto a 2016, motivado esencialmente por el descenso de la tasa sobre el bingo y el gravamen sobre los premios de lotería.

 

Empleo

 

El juego da empleo directamente a casi 85.000 personas: Loterías y Apuestas del Estado aproximadamente a 18.000, la ONCE a 20.000 y el sector privado a 46.000. Si se considerasen los que genera de manera indirecta, la cifra ascendería a más de 167.000.

 

Solo el sector privado ha creado 6.000 empleos desde 2015, ubicados sobre todo en salones de juego y en casas de apuestas.

Categoría:Gaming

Tags: juego online, juegos de azar, casinos, Sports Betting, Sportsbook , Bingo, apuestas deportivas,

País: España

Evento

SBC Summit 2025 abordará el cumplimiento normativo y la fidelización en las regiones de juego más exigentes de Europa

(Lisboa).- El evento, que tendrá lugar el miércoles 17 de septiembre en la Feira Internacional de Lisboa (FIL), ofrecerá información estratégica sobre cómo los principales operadores están afrontando las crecientes demandas de cumplimiento, las cambiantes expectativas de los jugadores y la intensificación de la competencia global.

Miércoles 30 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit 2025 abordará la regulación y la retención en los mercados de juego más competitivos de Europa

(Lisboa).- SBC Summit 2025 centrará su atención en una de las regiones con mayor regulación y mayor relevancia comercial del mundo con el lanzamiento del módulo Mercados Globales - Europa Occidental.

Martes 29 de Jul 2025 / 12:00

SBC Summit: Explorando el futuro de las apuestas deportivas y los juegos en línea

(Lisboa).- En una industria impulsada por la innovación constante, mantenerse al día con las tendencias emergentes, los cambios en el comportamiento de los jugadores y los avances tecnológicos futuros es esencial para desarrollar una estrategia empresarial exitosa.

Viernes 25 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST